España es el tercer país del mundo con mayor número de ciberataques, en primer lugar del ránking se sitúa Estados Unidos, seguido por Reino Unido, según un estudio del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPI). El mismo estudio indica conforme sólo en nuestro país se producen alrededor de 180.000 a 200.000 casos diarios.
El objetivo principal de los ciberdelincuentes es secuestrar toda la información de la empresa y solicitar un rescate económico por los datos sustraídos.
Actualmente los sistemas fraudulentos más utilizados son los intentos de hackeo mediante malware (software dañino), ramsonware (secuestro de datos). Esta última técnica se trata de utilizar un troyano, para que tome el control del ordenador y encripte sin conocimiento del usuario, todos los datos del terminal.
Desde Movalnet queremos ayudaros a proteger vuestros equipos informáticos y os animamos a que dispongáis de un sistema de antivirus efectivo y seguir unas pautas informáticas para evitar estos tipos de virus tan comunes en nuestro día a día.
Os ofrecemos la posibilidad de instalar un sistema de copias de seguridad de todos los datos de forma de copias remotas y externas, mediante el cual damos la posibilidad de recuperar toda información pérdida.
Desafortunadamente en lo que va de año, Movalnet ya ha realizado al menos 20 intervenciones para eliminar este tipo de incidencias informáticas. En la gran mayoría de los casos, nos hemos encontrado que un empleado ha abierto un email infectado, dicho correo había sido enviado por unos delincuentes que se hacían pasar por instituciones oficiales, infectando así todos dispositivos informáticos que estaban conectados al mismo servidor de la empresa.
Es por ello, que desde Movalnet apostamos por la seguridad informática y os ofrecemos estos cuatro sencillos consejos:
> Si recibes un email de una institución oficial o con proposiciones muy atractivas no lo abras, seguramente puede contener un virus. Tampoco abras links no conocidos. Si recibes un email de una persona desconocida con un enlace, no cliques en éste.
> No descargues programas de procedencia desconocida o dudosa.
> Evalúa tus equipos informáticos de forma periódica. Te recomendamos revisar tus equipos al menos una vez al año para garantizar la salud y la seguridad de los mismos.
> Disponer de un sistema operativo que Microsoft de soporte y actualizaciones para el mismo.
> Se cauto con los dispositivos extraíbles o USBs que no sean de confianza. También pueden conllevar infecciones o ciberataques.
En Movalnet tenemos muy claro que en cuanto a seguridad informática se refiere más vale prevenir antes que curar. Tu información es lo primero, confíanosla.